martes, 7 de octubre de 2008

GEMINIS


GEMINIS
CARACTERISTICAS GENERALES



Simbolismo

Simboliza en la Naturaleza tras la eclosión de Aries y la encarnación de Tauro, la conquista aérea de la vegetación a través del ramaje y la hojarasca, siendo esta tercera fase primaveral la de la plenitud de la función clorofílica, en correspondencia con el aparato pulmonar, sede de la función respiratoria, y con los miembros superiores, órganos de la motricidad. Todo es dualidad en este signo de Aire bipolar: los dos brazos, los dos lóbulos pulmonares, aspiración y espiración, los dos brazos verticales de su ideograma, los Dioscuros Cástor y Pólux, del símbolo. Es, también, el signo de los ritmos rápidos y de los movimientos rápidos, de las relaciones estrechas con el medio ambiente, así como de la vida del espíritu.

Mientras que Aries es hipermacho y Tauro hiperhembra, Géminis es andrógino, signo de la polarización, de la diferenciación de los dos principios opuestos y complementarios. Su naturaleza participa de la esencia adolescente y hermafrodita de Mercurio, principio de revelación, de intercambio, de movimiento, de adaptación, de comunicación, de interpenetración, de cerebralización.


Psicología


La propiedad dominante del signo es la Primariedad asociada a la amplitud del campo de conciencia, produciendo el “superficial amplio”, que se entiende como esa amplitud virtual que presta a la conciencia una gran movilidad, pues no proyecta en cada instante más que una ligera atención sobre las cosas, sin insistir en la captación de las mismas; de ahí una débil huella en la impresión, recorriendo el foco de la atención, en este caso una amplia superficie de representaciones. Si Aries es el más impulsivo de los signos y Tauro el más fijo, Géminis es el más móvil. Es un ser nervioso, más ligero que una pluma y que vive en el aire, un ser rápido de humor cambiante, amante del movimiento, sin poder estarse quieto, que necesita espacios abiertos y hecho para el desprendimiento. Es un ser agil, flexible, ligero, hábil, adaptable, comediante, camaleón, que toca de todo un poco, pícaro malicioso, y, en consecuencia, inestable, ligero, a la vez en todas partes y en ninguna, presa de la división interna y de los problemas que ésta plantea.


Dialéctica

La Primariedad se combina de dos formas opuestas bajo el ángulo caracteriológico, de ahí dos tipos posibles:

a) El tipo Cástor Emotivo-subactivo. Correspondiente al Nervioso, a la sensibilidad inestable, constantemente en movimiento, a la vivacidad de sentimientos, a la búsqueda de emociones nuevas, al vagabundeo afectivo, a la vida tironeada por impulsos sucesivos, pasiones desordenadas y cambiantes; ser antojadizo, viviendo en una atmósfera febril y buscando un “presente” tan intenso como maravilloso en lo posible.

b) El tipo Pólux Subemotivo-activo, correspondiente al Sanguíneo, especie de “espíritu sin alma”, con una gran presencia de espíritu, viviendo y actuando según su pensamiento, curioso, hábil, práctico, oportunista, inventivo, irónico, sarcástico, espiritual, de corazón reseco. A menudo estos dos caracteres opuestos alternan o coexisten en el mismo sujeto, pero, en general, uno de ellos predomina.

André Barbault

7 comentarios:

  1. Mis mas sinceras felicitaciones por su blog, esta muy bien trabajado el texto las fotografías, felicidades.

    ResponderEliminar
  2. bueno en mi anterior coment puse a O en lugar de A...siento la confusion jeje y no dudo que seas mujer y femenina ;-)
    Gracias por tu visita. Siempre seras bienvenida
    Nos leemos
    Una sonrisa

    ResponderEliminar
  3. Achernar, este artigo se enquadra perfeitamente com o post que fiz hoje sobre as características boas e ruins do signo de Gemini. Por este motivo, vou lincá-lo como um complemento sério ao meu post. Um forte abraço e sucesso crescente ao seu maravilhoso blog.

    ResponderEliminar
  4. Naturline, Club de los Parados:

    Muchas gracias por su visita y sus comentarios.

    Saludos

    Achernar

    ResponderEliminar
  5. Helio Jenné:

    Me parece perfecto lo que dices sobre el post y lo que harás.No hay problema, eso me parece maravilloso.

    Muchas gracias.


    Abrazos

    Achernar

    ResponderEliminar
  6. Buenas Archernar! Muchos días sin poder entrar en tu sitio, y ahora me encuentro con esta explicación tan detallada sobre los signos zodiacales. Muy, muy buena a mi parecer, sobre todo la especificación de las dos formas "comunes" en las que suele mostrarse el signo.

    Gracias por compartir tu info, como siempre!

    Andrómeda

    ResponderEliminar
  7. Hola, Andrómeda:

    Gracias. Luego te escribo. He tenido algunos pequeños inconvenientes. Nada de importancia.

    Saludos

    ResponderEliminar

Sólo pueden escribir comentarios en este blog personal los usuarios con cuentas de Google. Por ejemplo, que posean correo electrónico de Gmail. Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación. No se permiten comentarios anónimos (esa es una función automática). Saludos